UN PARAÍSO HERIDO. De cómo Hollywood reinventó...
UN PARAÍSO HERIDO. De cómo Hollywood reinventó...
UN PARAÍSO HERIDO. De cómo Hollywood reinventó las islas Canarias
UN PARAÍSO HERIDO. De cómo Hollywood reinventó las islas Canarias

UN PARAÍSO HERIDO. De cómo Hollywood reinventó las islas Canarias

Trabajo de investigación sobre la película americana que indignó a los emigrantes isleños, pues dañaba la imagen de Canarias. Film, protestas y consecuencias de cuando Hollywood se interesó por las Islas.

18,50 €
Impuestos incluidos

Descripción

Gonzalo M. Pavés indaga en esta investigación en la repercusión que tuvo la película Grand Canary, una producción menor de la Fox del año 1934, dirigida por Irving Cummings, y cuya trama se desarrolla en Canarias.

El film recibió enormes críticas de los emigrantes isleños en América, quienes consideraron que la película dañaba gravemente la imagen de Canarias en el extranjero. La polémica llegó al Archipiélago y generó tales incomodidades diplomáticas que la solución fue prohibir su exhibición en las salas de cine del estado español.

La cesura ponía fin así a las protestas de la sociedad canaria, que salió en defensa de un incipiente turismo de masas en el que albergaban grandes esperanzas de futuro.

Detalles del producto

Autores
Gonzalo M. Pavés
Año
2025
Edita
LeCanarien ediciones
Páginas
288
ISBN
978-84-19694-63-8
Altura
230 mm
Ancho
160 mm
Grosor
14 mm
Peso
520 gr
09052025
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar.